Curso de MBSR en la vida cotidiana

MINDFULNESS EN LA VIDA COTIDIANA

Esta formación está diseñada para enseñar a los alumnos a conectarse con ellos mismos a través de la respiración, meditación e indagación personal.

El objetivo principal es aprender a vivir cada día de tu vida de una forma consciente, por ello en cada sesión se trabaja un tema específico para poder lograrlo en todas las dimensiones.

Y, como consecuencia de todo ese trabajo se reduce el nivel de estrés diario de una forma considerable.

Las sesiones están estructuradas aproximadamente un 30% de forma teórica y un 70% practico.

De sesión a sesión se os proporciona material para poder seguir trabajando en casa, y hacer una puesta en común en la siguiente clase.

El programa  no tiene que gustarte, sólo tienes que llevarlo a cabo. Ya decidirás, concluida las 8 semanas, si has perdido o no el tiempo. Entretanto práctica, por más que tu mente insista en que se trata de una estupidez o una pérdida de tiempo, lo más sinceramente que puedas como si tu vida dependiera de ello…porque lo cierto es que, en más de un sentido, de ello depende.

¿QUÉ ES EL MINDFULNESS?

El mindfulness tiene que ver con darnos cuenta de que nuestra mente está distraída y dirigir luego amablemente y del mejor modo posible nuestra atención a lo que, en este preciso instante, en el aquí y ahora del despliegue de nuestra vida, resulta más sobresaliente y es más importante.

Mindfulness es una habilidad que, como cualquier otra, se desarrolla con la práctica. Podemos pensar en ella como si de un músculo se tratara. Este músculo, como cualquier otro, es más fuerte y flexible cuánto más se utiliza y se desarrolla mejor cuando tropieza con cierta resistencia, lo que contribuye, en consecuencia, a su fortalecimiento. Nuestro cuerpo, nuestra mente y el estrés de la vida cotidiana nos proporcionan, en este sentido, mucha resistencia. Bien podríamos decir que nos proporcionan las condiciones necesarias para desarrollar la capacidad innata de conocer nuestra mente, aumentar la capacidad de permanecer presentes a lo que es más importante en nuestra vida y descubrir, en el proceso, nuevas dimensiones de bienestar y de felicidad sin tener que cambiar absolutamente nada.

El programa MBSR lleva décadas aplicándose en todo el mundo con unos resultados excepcionales no sólo para reducir el estrés sino para estabilizar el estado de ánimo. Científicamente se ha comprobado que reduce los agentes causantes de enfermedades graves (niveles de azúcar en sangre, colesterol, hipertensión…); que favorece el rendimiento cognitivo aumentando la concentración y reduciendo la fatiga; mejora los trastornos del sueño; permite la regulación de las emociones desactivando el piloto automático (impulsividad), dando la oportunidad en vez de reaccionar, responder; mejora las relaciones con los demás, haciéndolas más humanas, solidarias y compasivas.

SU ORIGEN Y OBJETIVO

Es un programa desarrollado en la Clínica del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts (EEUU) por Jon Kabat-Zinn.

Su objetivo es desarrollar la atención plena para potenciar la calma física y mental y aprender estrategias para manejar el estrés y otras emociones dolorosas.

METODOLOGÍA

Es participativa, combinando en cada sesión la exposición de contenidos teóricos, la práctica de mindfulness, meditación, gestión emocional y estrategias de intercambio grupal. Los beneficios del programa dependerá del esfuerzo personal que cada uno realice, por eso doy tanta importancia a la práctica diaria y llevo un seguimiento sistemático de las mismas para facilitar el compromiso y la ejecución.

Las sesiones a trabajar son:

1ª SESIÓN: CONECTANDO CON UNO MISMO

2ª SESIÓN: CONCÉDETE EL PODER

3ª SESIÓN: EL CUERPO NOS HABLA

4ª SESIÓN: DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¡VIVE!

5ª SESIÓN: ABRAZANDO LAS EMOCIONES

6ª SESIÓN: OBSERVA TUS PENSAMIENTOS

 7ª SESIÓN: HÁBLAME QUE TE ESCUCHO

8ª SESIÓN: QUERERME YO, QUERERTE A TÍ

Próximo curso online

Fecha por concretar…


Contactar por formulario, e-mail y/o whatsApp.


 


 

Más información:



He leído y aceptado la política de privacidad.

Contacto: